Educación (para la Ciudadanía)
Sabéis que no me gusta hablar de política. Pero es que une lee esto: "(Arzobispo) Cañizares: "Los centros religiosos que den la nueva asignatura (Educación para la Ciudadanía) colaborarán con el mal" y tiene que hacerlo, porque llevo todo el día mordiéndome los dedos (que no la lengua).
Aparte de las declaraciones de Cañizares, que se definen por sí mismas, creo que la Iglesia Española, a la que he defendido en numerosas ocasiones en este blog, está perdiendo los papeles con este asunto de Educación para la Ciudadanía. Estas actitudes, basadas en el atrevimiento y en la teoría del miedo, provocan desinformación en el ciudadano. Me refiero al ciudadano que, tras oír campanas, se lanza al vacío a criticar una asignatura porque habla de los maricones y de no sé qué cosas más.
Esta asignatura ya se aplica en 14 países de la Unión Europea, ya que no es más que una recomendación del Consejo de Europa a los estados miembros para que la incluyan en sus planes de estudio. Es una asignatura que incluye 'diabólicos' temas como Vivir en sociedad; Deberes y derechos ciudadanos; Teorías éticas. Los derechos humanos; Ética y política. La democracia. Los valores constitucionales o La igualdad entre hombres y mujeres.
¿Que se habla del matrimonio homosexual? (en algunos libros de texto, otros no. El Ministerio de Educación, para contentar a algunos sectores críticos, ha establecido un criterio marco). Pues que se hable, porque son un hecho, porque existen y porque la ley española los reconoce, y los niños deben saberlo. También se habla de las familias monoparentales y de las reconstituidas tras un divorcio. Existen, son, las hay, y los niños, los proyectos de ciudadano, deben conocerlas. ¿O es mejor soslayarlas, esconderlas, obviarlas o negarlas?
Visto lo visto, y cómo están los niños de ahora (y digo niños y no jóvenes), me parece genial que las escuelas tengan una herramienta de apoyo para la educación ética y moral de los más pequeños, siempre de manera complementaria a la educación moral que deben dar los padres, que es irrenunciable y la más importante de todas.
Espero no tener que hablar más de política.
(...) y les dijo: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Ellos le dijeron: De César.
Respondiendo Jesús, les dijo: Dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios. Y se maravillaron de él.
Marcos, 12. 16-17.
20 comentarios
creditos -
Estamos de acuerdo en que es inconstitucional que un Régimen, cualquiera que sea, adoctrine en las escuelas. Pero ¿qué ha pasado en la comunidad autónoma Vasca? (y eso que ho había Educación para la Ciudadanía) o en Cataluña... hay muchas formas de adoctrinamiento en las escuelas, e incluso más peligrosas que la la asignatura en cuestión.
¿De dónde salen los cachorros terroristas? ¿Quién y dónde los ha adoctrinado? La respuesta es sencilla: las ikastolas. (sin necesidad de Educación para la Ciudadanía).
Y NADIE dice ni hace nada.
Carlos Menéndez
Edu -
brigate -
Saludos.
Edu -
Qué fácil es decir lo de "vete a Arabia Saudí". La táctica del "y tú más". Es que por suerte estamos en España. Criticáis a los musulmanes y si por vosotros fuera, esto sería lo mismo.
Grecia, Roma... creo que hay sustrato suficiente como para que el Cristianismo no se ponga en exclusiva las medallas de la moral y la ética.
No me voy a poner a buscarlos, pero estoy seguro de que hay decenas de psícólogos que piensan lo contrario.
Te invitaré a cenar, pero no hablaremos ni de política ni de religión (por mucho que lo intentes).
Brigate: No me sé la CE de memoria y sé perfectamente en qué país vivo. Pero entiendo que haya gente que no sea capaz de saberlo por sí sola y tenga que memorizar textos.
La democracia es solo un sistema político, es cierto... también están las dictaduras militares, las aristocracias, las oligocracias... enseñémosle a nuestros hijos lo buenas que pueden llegar a ser. Y si hay un sistema mejor que la democracia, vienes y me lo cuentas.
Si en tu colegio la religión estaba en todas las áreas, ya no necesitas una clase exclusiva. Habría que ver esas matemáticas religiosas. O esas ciencias naturales religiosas ¿o en tu cole eran creacionistas?
Gracias, Antón Lagunilla.
Tu primer comentario, el mejor de todos, Cris
Cris -
Antón Lagunilla -
http://www.nodulo.org/ec/2007/n062p02.htm
Por otra parte, estupendo blog el suyo.
brigate -
Decir que porque sea un logro la democracia, por eso debe darse una clase de democracia, es alienante, y ayuda a todo, menos a pensar y elegir a la gente. Una buena educación es la que siembra conocimientos, y en Cuba también se les enseña a los niños como logros lo que tienen, alejandolos del pensamiento y alienandolos. La democracia es solo un sistema político, y al mismo nivel deberían enseñar el resto de sistemas, porque lo mismo es dar una clase de Religión Católica que una de Religión Democratica, son dos maneras iguales de imponer el pensamiento único a edades tempranas, es jobbie favorio del PSOE, cualquier gobierno de izquierdas o dictadura que se precie.
Eso es lo que yo pienso.
P.D. En mi colegio católico, las clases de Religión, eran clases de Historia de las Religiones, de todas, y las catequesis las teniamos en otros momentos, el tema religioso del colegio era más integral e todas las áreas.
Cris -
Edu II -
2.- Si no compartes el modelo judeocristiano vete a libia o a Arabia Saudí por que el otro modelo existente es el musulmán, y no hay más modelos. Occidente es Grecorromano y Judeocristiano, le pese al ateo que le pese.
3.- Dime un solo artículo de los derechos Humanos o de una legislación democrática que no se asiente en principios de ese contexto Judeocristiano con el que hay personas que no estan deacuerdo. Se quiere hacer de la legalité, igualité y fraternité un invento de la revolución francesa y de los anticlericales voltaire, robespierre... cuando el cristianismo y Jesucristo lo trajeron al mundo 1789 años antes. La revolución solo los adaptó a su manera.
4.- Es un hecho científicamente provado por psicólogos de renombre(Ernest Murisier (1867-1903), Henri Delacroix (1873-1937), para C. G. Jung (1875-1961) la religión es un proceso de individualización que tiene la función de madurar y sanar; Jean Piaget (1896-1980), Lawrence Kohlberg (1927-1987), H. Maslow (1908-1970), G. W. Allport (1897-1967)...) que la experiencia tracendente puede convertirse en factor impulsor de la personalidad, capaz de dar cohesión interna a la psique y compresión de la realidad circundante. De lo que deduzco que un puro materialista nunca desarrollará su psique al 100%. podrás encontrar algo de ellos en la Wikipedia o por lo menos de Jung y Maslow.
5.- Espero que aunque en ningún manual de EpC aparezca que la religión es la causa de los males de este mundo me invites a cenar la proxima vez que vaya a Murcia :-( (jaja)
achopijo -
Gracias por tu comentario. Ahora es todo limbo, en unos días veremos en qué queda todo. Hablamos. Un abrazo.
Merce -
Edu II, con esto te has pasao. "En todo el contenido no hay una sola mención a realidades trascendentales o a la espiritualidad del hombre. Un hombre que no fomenta su parte trascendente es un tullido, un lisiado, nunca se desarrollará por completo llevando una óptica materialista como la que se pretende instaurar."
Edu -
1.- Cuánta demagogia en tan pocas frases: las referencias a los sms y al mundo del cine español son totalmente ajenas a esta discusión. Te las has sacado de la manga.
2.- En muchas ocasiones no coincidirá con la de los padres. Por supuesto, porque hay padres fachas, padres comunistas, padres musulmanes o padres ultracristianos. También hay padres agnósticos que han tenido que 'aguantar' durante décadas que a sus hijos los eduquen en un contexto judeocristiano que ellos no comparten.
3.- ¿Te parecen pocos límites la legislación vigente y los Derechos Humanos? ¿O es que los Derechos Humanos son malos? Y confundes género con opción sexual. La opción sexual por supuesto que se puede elegir.
4.- Eres tú el que cree que un hombre sin trascendencia espiritual es un tullido y un lisiado. Los habrá, y hay que respetarlos, que crean que un hombre se puede realizar sin trascendencia espiritual. Y si encuentras un libro de texto de EpC que diga literalmente que la religión es causa de guerras (que, por otro lado, tiene bastante de cierto), te invito a una cena.
5.- Por supuesto que es obligatoria y puntuable. Y no me vengas con la vieja técnica del pobrecito que estudia religión. Si quiere estudiar religión, que se vaya a su parroquia. Y la última frase referida a Navarra me ha matado. ¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra? ¡Qué manera tan poco hábil de sacarse de la manga un exabrupto demonizador del nacionalismo! Joder, si los vascos, o los navarros o los de Lucena quieren ser independientes ESTÁN EN TODO SU DERECHO DE EXIGIRLO DEMOCRÁTICAMENTE. Yo no soy nacionalista y no comparto sus teorías, pero sé que no todos los nacionalistas son etarras ni mala gente.
En definitiva, que has recurrido a lugares comunes y a suposiciones previas. Y lo peor de todo, que has mostrado el rostro de la típica Iglesia Institucional Española: "La única moral válida es la nuestra, las demás no valen". No se puede tener el monopolio de lo moral y de lo ético, porque hay una moral y una ética inherente en el ser humano, más antigua que el Cristianismo.
Merce: De acuerdo con lo de la religión. De lo otro, como te he dicho antes, pienso que un profesor puede ser subjetivo (y de hecho lo son) en Historia, en Filosofía o en Ciencias Sociales. Pero hay un temario y unos contenidos.
Brigate: Cuatro comentarios y todavía no has argumentado ni por qué te opones a la asignatura ni para qué sirve aprenderse la CE de memoria. Si la nueva 'religión' es la democracia y los Derechos Humanos, bendita religión. Que parece que ambas cosas son horribles, cuando son dos de los mayores logros del ser humano. Es increíble que alguien diga que educar sobre la democracia es alienar. Y al padre no se le quita ningún derecho, porque nunca debe dejar de ser educador. Es un complemento.
No sé que edad tienes, pero tu colegio debería de ser bien moderno, porque yo, la religión que daba, era con la Biblia en la mano.
brigate -
Ves como es necesario aprenderse la Constitución. España no es un Estado laico, es un Estado aconfesional, según el artículo 16.3 de la Constitución Española.
Es preciso que la gente estudie y memorice su constitución, sino no sabe donde está, y son capaces decirnos que los valores constitucionales son laicos :-S y nos lo tragamos por no leerla.
Aparte de eso, yo la clase de religión la recuerdo como clase de Historia de las Regiones, y fuí a un colegio católico privado, con profesor cura.
Merce -
1º Puesto que se ha hablado aquí de la asignatura de religión, mi postura en este aspecto es clara, la religión no se debe dar en los colegios, la religión, en las parroquias o las casas. Porque si se ofrece una asignatura de religión, habría que darla de todas las religiones, y eso podría ser un pelín complicado. Estamos en un estado laico.
En cuanto a la educación a la ciudadania, en realidad no se debe juzgar todavía puesto que aún no se ha puesto en marcha. A mi lo que me preocupa de esta asignatura es el hecho de que puede resultar absolutamente subjetiva, depende mucho de la ideología del profesor, los "valores" no son los mismos para todos. Pero al menos debemos dejar un margen de confianza a ver como evoluciona. Ahora la iglesia una vez más ha desbarrado, ya se sabe haciendo amigos.
Edu II -
2.- Nada se podría objetar de una asignatura que como tu dices ayudara a conocer los principios constitucionales y las normas elementales de la convivencia (como en el resto de paises de la Ue). Cosa distinta es EpC, que ofrece una cosmovisión, un código moral y una propuesta ética concreta (relativista), que en muchas ocasiones no coincidirá con las convicciones de los padres, primeros responsables de la educación de sus hijos, derecho y deber articulado por la constitución (art 27,3)
3.- Los criterios marcados por el Mec para la asignatura son los propios del relativismo y la ideología del género, la verdad no juega papel alguno en sus contenidos proque para los relativistas la verdad no existe, cada uno tiene la suya. Tampoco existen la ley natural ni las normas morales absolutas, los únicos límites éticos los marcan la conciencia individual, la legislación vigente aprobada por la mayoría parlamentaría, el consenso capaz de cambiarla a su antojo y los acuerdos internacionales como la declaracion de los derechos humanos.
Esto se refleja en contenidos tales como el afirmar que el sexo o el genero no lo marca la naturaleza, sino que es el proceso de una elección personal, estando a nuestro alcance el elegir ser Hombre o mujer, Gay o Lesbiana...
4.- En todo el contenido no hay una sola mención a realidades trascendentales o a la espiritualidad del hombre. Un hombre que no fomenta su parte trascendente es un tullido, un lisiado, nunca se desarrollará por completo llevando una óptica materialista como la que se pretende instaurar. en el texto se enseña que la religión es causa de guerras y enfrentamiento entre culturas.
5.- La asignatura, al contrario que la religión es obligatoria y puntuable. El niño que en su cole elige religión es un pequeño héroe, ya que debe optar entre ir a clase de reilgión o entrar una hora antes que sus compañeros o salir una hora después. La educación siempre ha sido el ministerio favorito de los autoritarismos, pues te asegura la pervivencia en el futuro mediante la inculcación de valores afines al regimen en cuestión (Comunismo, Franco, Hitler, Mussolini, Fidel, Mao...). Y si no el caso de Navarra es bastante esclarecedor. Navarra nunca ha sido nacionalista ni se ha sentido parte del pais vasco. La irrupción de las icurriñas y el odio al estado español en las aulas ha hecho que el nuevo voto se pase al lado nacionalista.
perdon por el tostón
brigate -
Además poner un tema que sea ¿Democrácia? ¿eso que es? ¿qué clase de ciencia es la Democracia? Para mi forma de pensar, eso es alienar a la gente, sustituir la clase de religión, que al fin de alcabo era Historia de las Religiones (por lo menos en mi colegio catótico) por una única religión LA DEMOCRACIA, LOS DERECHOS HUMANOS (seguro se ceñiran a lo que dice la ONU :-S), y la igualdad, me parece un error.
Creo debería estar prohibido que el Estado y las editoriales dieran lecciones de Ética y moral a ningún niño. Si al final los contenidos son distintos según que editorial, y los padres no son los que eligen individualmente la editorial que debe leer su niño, se le está quitando su derecho de educar a su hijo.
Edu -
brigate -
Edu -
El de EEUU es un tema interesantísimo, de hecho estaba preparando un post al respecto. Y sí, se saben de memoria su constitución, sobre todo la segunda enmienda.
brigate -