Esos pequeños cabrones

Ayer me quedé helado leyendo una noticia. Se trata del testimonio de una profesora interina de un colegio de Vallecas que está absolutamente destrozada psicológicamente por el maltrato al que le someten sus alumnos.
Os dejo algunas de sus reflexiones: "Hoy, mis alumnos me han empujado, me han tirado de los botones de la chaqueta, me han insultado, me han vacilado, me han vapuleado, me han mentido, me han gritado y me han amenazado...". "En clase, me pregunto qué ocurriría si llamo a la Policía y les cuento que me han tirado objetos, me han gritado: ’Imbécil’, me han llamado fea, me han tocado un pecho...".
Esta mujer escribió una carta a 20 minutos Madrid que podéis leer íntegra aquí. Es estremecedora.
Tras meditar sobre el tema, pienso que no hace tanto que yo era niño y no recuerdo que fuéramos así. Éramos crueles, sí, pero al profesor se le respetaba o se le temía. Y yo no conozco la época de 'La letra, con sangre entra'. A mí ellos me respetaban y era recíproco. Lo que no entiendo es por qué, de unos años a esta parte, las cosas han cambiado tanto. ¿Qué ha pasado para que los niños se hayan convertido en auténticos torturadores psicológicos?
Tengo mis teorías: Los profesores suelen decir que gran parte de culpa la tienen los padres, porque jamás admiten los malos comportamientos de sus hijos, porque se ponen de su parte y potencian su actitud desafiante y porque delegan, precisamente, la educación de sus hijos en los maestros (sé que a Manu Puebla le hierve la sangre esto último). Os podré decir que en mi casa, mis padres siempre me han dicho que respete al profesor. Me lo han exigido. Y a la vista de lo que pasa ahora, se lo agradezco.
Otra teoría es que, consternados por los abusos a los que se somete a la infancia en este mundo de locos, extremamos tanto el concepto de derechos del niño y los protegemos tanto, que sin querer creamos a unos seres cargados de razones, que se convierten en déspotas, sabedores de que no les podrá pasar nada. A los niños hay que protegerlos todo lo que sea posible y más. Pero una cosa es protegerlos y otra consentirles todo, y eximirlos de las reglas básicas de convivencia en sociedad. El refuerzo es bueno, pero igual que el castigo. El niño tiene que saber qué está bien hecho y qué está mal hecho. Y conocer las consecuencias de hacer cosas malas.
Pero supongo que la verdadera causa está en que los niños, en casa, se sienten más solos que en otras épocas. Los padres pasan cada vez menos tiempo en casa y el niño busca sentirse protagonista en algún ámbito de su vida. Si en el hogar no lo es, buscará serlo en el colegio. Y como desde que existen los colegios, ser protagonista por sacar buenas notas está mal visto (y además es aburridísimo), lo mejor es ser protagonista por ser el más cabrón de todos, por desafiar al profesor y por ser el gracioso de la clase.
Pero es una teoría. Yo no tengo aún hijos y la verdad, me preocupa qué se van a encontrar cuando tengan que ir al cole. Me preocupan los matones de colegio y los casos de acoso. Por otro lado, que se convierta en un maltratador de profesores no me preocupa tanto. Me explico. No me preocupa porque sé que en gran parte, que no lo sea será responsabilidad mía y de su madre. Los niños son como la arcilla. Se moldean. Lo que pasa es que hay arcillas más duras que otras. Y creo que después de leer cosas como las que leo, estoy bien concienciado para moldear a una persona, por lo menos, respetuosa con los que le rodean. Se escaqueará de hacer los deberes (esos que María tanto odia) y le dirá a su profe el día siguiente que se los ha comido su perro (que no lo tendrá, ya os lo digo). Pero espero y deseo y confío en que no la hará sentirse como una mierda. Eso será parte de mi trabajo.
Hasta luego.
Sonaba de fondo: So why so sad, de Manic Street Preachers (entre otras).
P. D.: Me encantan los viernes por la tarde.
10 comentarios
Ana -
Cris -
Edu -
GAME OVER -
Por cierto ¿Qué pasa con los alumnos que estudian en internados?.No tienen contacto directo con sus padres de forma continua ¿salen todos maleducados?.
Edu -
GAME OVER -
Ves,Edu, el sistema falla...
GAME OVER -
En mi opinión, muchos profesores acaban pasando de todo por simple impotencia ya que la reforma educativa que se ha hecho le ha dejado atados de pies y manos .No tienen herramientas para educar (no los ríos, EDUCAR,con mayusculas, hablamos de lo mismo).
En la sociedad en que vivimos ,saturada por pleitos, demandas económicas etc ,como en EEUU ,muchas veces es preferible no actuar o tomar los minimos riesgos si quieres que no te caiga una quereya. A nivel educativo ,te puede caer una querella de los padres y una hostia (con perdón) del mozalbete.
Edu -
GAME OVER -
Y así el "nene" va pasando de curso sin ser educado, y viendo que asciende de forma inpune de curso en curso.
Yo creo que a los niños no se les puede dar la mano porque te cojen el brazo,el codo y te afeitan el sobaco.
Merce -
Cuanto más consentido esta un niño, mas agresivo, y mas tirano se vuelve.
LO peor que al final los niños buenos, "los bien educados·, son las victimas, de aquellos que encima tienen lo que quieren.